Blog
Cuidados después de un implante dental

Un implante dental implica una intervención quirúrgica que, como otras, requiere de reposo y ciertos cuidados posteriores a su realización, ya que es posible experimentar ciertas molestias como inflamación, dolor o sangrado, pero es importante evitar otras complicaciones como infecciones o el rechazo del implante.
En este artículo desde Centro Odontológico Teresa Gil queremos darte algunas pautas a seguir después de la colocación de un implante dental para asegurarte de una correcta cicatrización del hueso y los tejidos que lo rodean. Aunque lo conveniente siempre es seguir las indicaciones del odontólogo tras la implantación para una recuperación sin riesgos.
Cuidados y recomendaciones a seguir después de un implante dental
Cuidados posoperatorios de un implante dental
- Es un procedimiento invasivo, realizado con anestesia local, por lo que es importante, tras su colocación, reposar el resto del día y evitar masticar, escupir o enjuagarse la boca más de la cuenta. En la mayoría de los casos, el paciente puede reincorporarse con normalidad a su trabajo al día siguiente, siempre que no implique esfuerzos físicos. No obstante, si la actividad es intensa, deportiva, con riesgo físico o con exposición a altas temperaturas, polvo u otras sustancias, lo más recomendable es esperar unos días antes de retomar la rutina.
- Es frecuente que haya sangrado durante las primeras 24 horas. Conviene presionar con una gasa sobre la herida e ir cambiándola hasta que deje de sangrar. Si es abundante o dura más de 24 horas, podría ser señal de alarma.
- La inflamación puede durar 2 o 3 días, después debería reducirse de forma progresiva. Aplicar hielo en la zona y mantener la cabeza elevada la primera noche puede ayudar a reducir la inflamación.
- Por supuesto, se recomienda evitar cualquier tipo de ejercicio físico durante los primeros días tras la intervención. Así como alimentos duros, pegajosos o demasiado calientes mientras dure la inflamación.
- Es normal sentir dolor moderado tras la intervención, pero si es fuerte, no mejora o aumenta, habría que consultar con el profesional. Del mismo modo que si hubiera una fiebre demasiado alta. Un poco de fiebre puede ser normal, pero si pasa de 38,5º sería conveniente vigilarlo.
Mantenimiento y cuidados de los implantes dentales a largo plazo
Cuidar un implante dental no termina el día de la cirugía: los hábitos posteriores son claves para garantizar su éxito a largo plazo y, a continuación, te contamos cómo hacerlo.
- Mantener una buena higiene:
Después de los primeros días, es fundamental seguir manteniendo una buena higiene. Esto incluye cepillarse los dientes con una pasta con flúor dos veces al día y usar hilo dental para limpiar entre los dientes y debajo de la prótesis. - Seguimiento y revisiones periódicas:
Además, los implantes necesitan un seguimiento constante: revisiones periódicas y mantenimiento regular por parte de tu dentista. Esto abarca limpiezas profesionales en la zona, revisiones con radiografías y, en ocasiones, el ajuste o reemplazo de algunos componentes del implante. - Revisar la mordida:
Es importante recordar que, mientras los implantes permanecen fijos, los dientes naturales sí se mueven. Por eso, la mordida debe revisarse en cada control, evitando así que una mala distribución de fuerzas termine sobrecargando el implante y comprometiendo la prótesis o la restauración.
En el Centro Odontológico Teresa Gil estamos a tu disposición para acompañarte en todo el proceso, desde la colocación del implante hasta su cuidado a largo plazo. Si estás pensando en hacerlo, no dudes en consultarnos: te orientaremos con un plan de seguimiento personalizado para que tu sonrisa se mantenga sana y fuerte durante muchos años.


